El Dr. Martínez-Alcalá presenta una investigación para mejorar la calidad de los informes endoscópicos

El Dr. Álvaro Martínez-Alcalá, endoscopista en el Hospital Universitario Infanta Leonor, ha presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva una investigación sobre la aplicación del dictado de informes en tiempo real en procedimientos endoscópicos. A continuación compartimos los detalles de la investigación realizada por el Dr. Martínez-Alcalá.

Autores

Álvaro Martínez-Alcalá García, Francisco Garrido Gallego, Marta Barceló López, Celia Zaera de la Fuente, Luisa Adán Merino, Jaime Escobar Ortiz, Marta Castillo Pradillo, Soledad Pérez Martín, Verónica Díaz Falcón, Ángel Ponferrada Díaz

Introducción

La evolución de los informes de endoscopia se aceleró desde la introducción de los sistemas informáticos. Pero en los últimos años este sistema se ha estancado sin sufrir ninguna modificación sustancial, salvo el uso de plantillas. Por este motivo nosotros hemos analizado si utilizar un sistema de dictado de informes, INVOX Medical, durante el procedimiento endoscópico, específicamente durante las colonoscopias podría mejorar la calidad y la eficiencia global del proceso de la endoscopia.

Objetivo

Mejorar la calidad de los informes endoscópicos, con disminución de errores tipográficos y ortográficos, incrementando el uso de diagnósticos y clasificaciones consideradas por la ESGE como criterios de calidad de los informes. 

Material y métodos

Estudio prospectivo aleatorizado durante 6 meses, incluyendo 313 colonoscopias, para la redacción del informe estándar (IE) o informe dictado en tiempo real (IDTR). Se revisaron los informes de forma individual y con software específico de análisis de texto.

Resultados

Conclusiones

Un informe dictado en tiempo real supone una mejoría en los errores ortográficos/tipográficos comparando con informes escritos usados actualmente de forma estándar lo que repercute en una mejora de la calidad general de los informes. Aumenta la calidad al reducir errores de concepto y en el etiquetado de las muestras. Así mismo, actualmente estamos analizando la mejora en los tiempos dedicadas a la escritura y análisis de las imágenes, otro punto en los que el dictado del informe en tiempo real podría tener un papel fundamental. 

¿Quieres saber más sobre nuestro sistema de dictado y transcripción automática de informes médicos?

Comparte este post