Aplicaciones del IoT en medicina

El IoT en medicina es una tecnología que permite conectar y comunicar distintos dispositivos médicos a través de una red, lo que permite la interacción entre ellos y el usuario. Es comúnmente conocida como Internet de las Cosas (IoT) y se está convirtiendo en una necesidad para la industria de la salud y los sistemas de información médica.

¿Qué es IoT en medicina?

El IoT en salud es una tendencia en la cual se utilizan dispositivos inteligentes para mejorar la salud del paciente y reducir los costos asociados con esta área. El objetivo principal es brindar una experiencia más personalizada a los pacientes para que tengan más control sobre su propia salud. Por ejemplo, gracias al IoT los médicos pueden acceder a las funciones del paciente a través de su dispositivo móvil o computadora sin necesidad de estar presentes físicamente en la sala de hospitalización. 

Ventajas del IoT en medicina

Mejora la capacidad diagnóstica. El uso del IoT en el sector salud permite a los médicos diagnosticar mejor algunas enfermedades y su evolución.

Posibilidad de monitorizar y controlar a distancia el estado del paciente, incluyendo su localización, presión arterial y temperatura corporal, además de la frecuencia cardíaca, oxígeno y otros parámetros vitales gracias a dispositivos de IoT para el cuidado de la salud. 

Mejor calidad de vida para los pacientes. Su situación física será supervisada por el personal médico y los familiares, por lo que se podrán detectar cualquier anomalía o dolencia antes de que ocurra.

Aumento de la eficiencia y productividad, gracias a las comunicaciones más rápidas entre los dispositivos y la información transferida.

Reducción de costes para las empresas sanitarias, ya que una mayor eficiencia permite reducir costes en personal y mantenimiento.

Desafíos del IoT en medicina

Hay 3 grandes desafíos a los que se debe enfrentar el sector del IoT para el sector salud: la interoperabilidad de las diferentes tecnologías y dispositivos médicos, que permita al paciente acceder a los servicios del sistema sanitario sin influir en su rutina diaria; el uso de los datos en el ciclo de vida de un paciente; y el acceso seguro y privado a los datos médicos del paciente para que pueda utilizarlos como parte de su historial clínico y hacer consultas con otros especialistas o centros médicos sin necesidad de pasar por un profesional.

Aplicaciones actuales del IoT en medicina

Software y CRM en hospitales

La introducción de información del paciente en los sistemas de información sanitarios es una tarea tediosa para el facultativo. Gracias a los dispositivos de IoT para la salud estos sistemas pueden recoger datos clínicos de manera automática y volcarse a la historia clínica electrónica. Otros facultativos prefieren cumplimentar la documentación del paciente mediante sistemas de reconocimiento de voz para hospitales como INVOX Medical. 

Audiómetros electrónicos

Los audiómetros electrónicos son dispositivos médicos que permiten medir el oído humano a través de una pequeña sonda que se introduce en el canal auditivo. Estas sondas son muy comunes en los consultorios médicos y en las clínicas de rehabilitación, pues sirven para diagnosticar problemas de audición y para asegurar que las personas con problemas de este tipo puedan recuperarse de la mejor forma posible.

Monitor de glucosa

El monitor de glucosa es un dispositivo electrónico que permite medir la concentración de glucosa en sangre. Estos equipos se utilizan para tomar muestras de sangre y analizarlas para determinar los niveles de azúcar en sangre, y los resultados obtenidos quedan registrados en el sistema.

Ejemplo de dispositivo de IoT en medicina

Pastillas inteligentes

Las pastillas inteligentes llevan un microchip incorporado que puede, por ejemplo, revisar la presión arterial y enviar la información directamente a cualquier sistema informático. En los últimos años se están llevando a cabo múltiples investigaciones para validar el uso de estas pastillas inteligentes para diagnosticar determinadas patologías, además de la medición de enzimas, temperatura, nivel de azúcar y presión arterial. 

Ejemplos de aplicaciones de IoT en el sector salud

Como hemos visto, el IoT es otro ejemplo de tecnología médica que mejora la calidad de vida de los pacientes y la eficiencia de los sistemas sanitarios. En los próximos años muchos de los datos que los facultativos tienen que introducir actualmente en los sistemas de información se volcarán automáticamente gracias a este tipo de dispositivos, y el resto de datos se introducirán mediante el uso de la voz gracias a los software de dictado por voz para hospitales como INVOX Medical.

Comparte este post