Cómo crear informes médicos rápidamente

Seguramente ya sabes que los informes médicos tienen gran importancia para las personas que desempeñan su labor el mundo de la salud, por eso es necesario saber cómo crear informes médicos rápidamente, sin dejar de lado cada uno de los aspectos importantes que deben tener estos documentos ,teniendo en cuenta todos los datos de la enfermedad del paciente.

¿Cómo estructurar un informe médico rápidamente?

De forma general, estos son los apartados específicos que debe tener un informe médico, que, aún realizándose de forma rápida, no deben de omitirse:

• Fecha y lugar de los acontecimientos.

• Datos personales del paciente junto con sus datos de identificación.

• Motivo por el cual el paciente acude a la consulta médica o de urgencias  si es el caso.

• Descripción de la enfermedad actual.

• Síntomas que padece la persona junto con su orden de aparición, entre otros.

• Diagnóstico médico definitivo.

• Recomendaciones que debe seguir el paciente para su recuperación.

• Limitaciones importantes y leves de la enfermedad.

• Baja laboral si así lo requiere el caso que presenta el paciente.

• Datos del médico que lo atendió, junto con su sello y firma.

Recuerda que debes incluir todos los datos relevantes y toda la información necesaria incluso si deseas hacer un informe médico rápidamente.

Software para hacer informes médicos rápidamente

Actualmente, una de las plataformas reconocidas  a nivel mundial es INVOX Medical, cuya aplicación te permite crear informes médicos digitales de forma inmediata con la voz. Sitúe el cursor donde quieres que aparezca el texto, empiece a dictar el informe, y el audio se transcribe de manera automática a texto en el lugar donde hayas situado el cursor. Además, el software se integra con sus sistemas habituales de trabajo.

La gran ventaja que tiene, es que, por medio de reconocimiento de voz, puedes redactar tus casos clínicos en un informe sin preocuparte por cometer algún tipo de error, ya que dentro de sus características contiene gran cantidad de palabras que se incluyen dentro del vocabulario médico, permitiendo así disminuir los errores de escritura y de ortografía, reconociendo de esta manera vocablos y palabras científicas usadas por médicos y profesionales sanitarios.

Hacer uso de esta plataforma o software, no solo te ahorra tiempo, sino que te facilita el trabajo en muchos aspectos, pudiendo dejar registrados los informes de tus pacientes en tu ordenador o dispositivo electrónico en tiempo record, ya que ni si quiera tienes que escribir sobre una hoja o teclado toda la información; Basta sólo con hablar y dictar los datos y el informe, para que queden grabados en un documento que posteriormente podrá ser impreso, enviado por correo, o simplemente almacenado en tu dispositivo.

Existen diversas plataformas webs por medio de las cuales puedes hacer informes médicos rápidamente, disponiendo de un tipo de software recomendado al estar programados minuciosamente para dicho uso, verificadas además a nivel mundial por gran cantidad de médicos especialistas, con lo que tu porcentaje de error será menor. Ahora que sabes cómo hacer un informe médico, no olvides que toda información es importante, así que  cada vez que redactes un informe médico no discrimines información y verás que por medio de la práctica podrás hacerlo cada vez más rápidamente sin fallos ni errores.

Existen diversas plataformas webs por medio de las cuales puedes hacer informes médicos rápidamente, disponiendo de un tipo de software recomendado al estar programados minuciosamente para dicho uso, verificadas además a nivel mundial por gran cantidad de médicos especialistas, con lo que tu porcentaje de error será menor. Ahora que sabes cómo hacer un informe médico, no olvides que toda información es importante, así que  cada vez que redactes un informe médico no discrimines información y verás que por medio de la práctica podrás hacerlo cada vez más rápidamente sin fallos ni errores.

Pruebe INVOX Medical de forma gratuita

En INVOX Medical disponemos de una versión para uso corporativo, pensada para hospitales, clínicas y centros de diagnóstico con varios potenciales usuarios del reconocimiento de voz, y una versión para uso particular, pensada para el uso individual por parte de un facultativo y que puede probar gratuitamente durante 30 días.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.