Hoy en día, se utiliza la realidad virtual para muchos fines, entre ellos uno de los más destacados es el turismo, la educación y la medicina, por medio de esta herramienta se hace mucho más sencilla la interacción entre las personas a través de imágenes, y es tan efectiva, que uno de los usos más importantes a los que hay que añadir, es la medicina y la salud, que han dado un paso extraordinario para utilizar la tecnología en pro de avances científicos relacionados con lo más importante del ser humano: la vida.
¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual es la creación de ambientes y situaciones que por medio de imágenes se convierten en apariencias reales, que son producidas por medio de tecnología y sistemas informáticos que brindan sensaciones tan realistas que los usuarios refieren sentirse dentro de ese entorno.
En la medicina la realidad virtual va más allá y está siendo utilizada tanto para el ámbito del aprendizaje, para tratamientos e incluso para la realización de técnicas quirúrgicas, es por eso que la medicina está dando un paso gigante en el siglo actual, donde la tecnología juega un papel primordial para el desarrollo de diferentes actividades.
¿Cómo es utilizada la realidad virtual en la medicina?
Este sistema tiene muchas aplicaciones a nivel médico, a continuación, mencionamos los más relevantes:
Formación médica
Sabemos lo importante que es la educación en quienes sueñan con ser médicos especialistas, y los desarrolladores de la realidad virtual han pensado en ellos, ya que en diferentes lugares del mundo estos sistemas son utilizados para que estos médicos en formación adquieran los conocimientos más importantes de esta carrera.
La creación de simuladores permite que los estudiantes desarrollen aptitudes y habilidades, así mismo se autoevalúen incluso mientras se divierten, ya que se han recreado situaciones específicas y muy comunes las cuales ellos tienen que enfrentarse en algún momento de su vida, esto les permite aprender sin poner en riesgo la vida de una persona.
Intervenciones quirúrgicas
Existen técnicas quirúrgicas que requieren de mucho pulso, grandes habilidades y mucha precisión, y con la realidad virtual se ven complementados los conocimientos teóricos de los especialistas. Han conseguido crear robots que son controlados por los médicos para realizar diferentes operaciones, en caso de que puedan ser complicadas gracias a la realidad virtual este riesgo se minimiza.
Tratamientos médicos
Para las especialidades psicológicas o psiquiátricas, la realidad virtual supone también una gran ventaja. Existen personas que consideran difícil la comunicación con otras personas, reaccionar adecuadamente a ciertos estímulos, incluso superar fobias y traumas o interpretar emociones ajenas.
La realidad virtual puede ayudar a estas personas a asimilar ese tipo de problemas, ya que coloca a la disposición del paciente diferentes tareas que sirven de entrenamiento a las diversas habilidades personales, interpersonales y comunicativas con respecto al ambiente donde se desenvuelve.
Lo mejor de todo esto, es que puede incluso ser guiado por el médico, de esta manera, la medicina y la tecnología se dan la mano para contribuir a una vida con mejor salud física y mental.