¿Cómo nos ayuda el dictado de voz a ahorrar tiempo?

Son muchos los profesionales de distintos campos los que necesitan estar continuamente trascribiendo informes. Desde policías, periodistas, médicos, abogados… y una gran parte de su tiempo lo emplean en esto: solo transcribir a ordenador lo que ya tienen. Una persona puede escribir de media entre 40 y 60 palabras de media a máquina. Los hay que aún tendrán menos práctica y tardarán más en escribir un informe completo. Si nos vamos al campo de la medicina, si un informe médico tiene unas 6.000 palabras, por ejemplo, tardará cerca de tres horas en transcribirlo completamente. Son horas que podría usar para hacer otras cosas mucho más productivas. Podría atender varios pacientes, diagnosticar, investigar, e incluso hacer una operación sencilla. ¿Qué es más importante?

 

Los software de reconocimiento de voz buscan eso, ahorrar tiempo y que un profesional se dedique a su trabajo en lugar de a mecanografiar. Si una persona puede dictar unas 150 palabras por minuto ese tiempo que el médico emplearía se reduciría a poco más de media hora, y el resto del tiempo lo dedicaría a sus pacientes.

 

En la actualidad los sistemas de reconocimiento de voz han mejorado notablemente, siendo capaces de detectar con gran exactitud el lenguaje natural del hablante, han pasado de simples comandos a poder reconocer y transformar una conversación hablada en texto. La mejora en el reconocimiento del lenguaje natural es uno de los avances más significativos. Era tedioso tener que corregir cada frase, párrafo o página, o bien tener que hablar como un robot con sencillas frases, pero los nuevos sistemas, entre los que se encuentra Invox Medical, pueden perfectamente traducir conversaciones sin errores. Además de que se pueden adaptar a cada campo para mejorar la eficiencia del aparato. Así desde un abogado hasta un doctor podrán beneficiarse de esta tecnología.

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros posts que pueden ser de su interés